Comparteix:

181 investigadores de la UPC destacan en el ranking del CSIC de mujeres científicas líderes

19/03/2025

La edición de febrero del ranking de mujeres investigadoras españolas o que trabajan en España, elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incluye a 181 científicas de la UPC

Las investigadoras de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) siguen ocupando una posición destacada en el Ranking de Mujeres Investigadoras Españolas, publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

De los 9,990 investigadores incluidos en esta edición del ranking, 181 son de la UPC. Entre las primeras 1,000 posiciones, se encuentran las siguientes científicas de la UPC:

  • Maria Pau Ginebra (Posición 115)

  • Ivet Ferrer (Posición 296)

  • Ana María Sastre (Posición 380)

  • Rosa Maria Badia (Posición 565)

  • Cristina Masoller (Posición 733)

  • Elisabeth Engel (Posición 742)

  • Elaine Armelin (Posición 807)

  • Teresa Vidal (Posición 816)

🔗 Consulta la lista completa de investigadores de la UPC en el ranking.

Destacando el Talento de las Mujeres en la Ciencia

El Ranking de Mujeres Investigadoras Españolas, creado por el Laboratorio de Cibermetría del CSIC, tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las contribuciones de las mujeres a la ciencia y promover la ciencia abierta. El ranking se basa en datos públicos de Google Scholar, un motor de búsqueda especializado en literatura científica.

Los investigadores se clasifican principalmente por su índice h (una métrica que considera tanto el número de artículos publicados como las citas recibidas) y, de forma secundaria, por el número total de citas recibidas.

Para ser incluidos en esta edición del ranking, los investigadores deben tener un identificador ORCID vinculado a su perfil de Google Scholar y un índice h de al menos 14.